Desarrollo Histórico.

10.09.2024

En el umbral del siglo XX, un grupo de visionarios científicos revolucionó nuestra comprensión del universo y la materia. Ernest Rutherford, con su experimento de la lámina de oro, reveló la estructura del átomo. Max Planck, con su teoría cuántica, sentó las bases para la Mecánica Cuántica. Albert Einstein, con su teoría de la relatividad, transformó nuestra visión del espacio y el tiempo.

Más tarde, Niels Bohr y Werner Heisenberg, con sus contribuciones a la Mecánica Cuántica, desentrañaron los misterios de las partículas subatómicas y la incertidumbre. Estos gigantes de la física abrieron las puertas a un nuevo mundo de conocimiento, permitiéndonos comprender los fenómenos más profundos de la naturaleza.

En este contexto, es fundamental estudiar la Física Nuclear y la Mecánica Cuántica, campos que han sido moldeados por estos pioneros y que continúan inspirando avances científicos y tecnológicos en la actualidad.

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.

© 2024 El blog viajero de Manu. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar